Con el objetivo de establecer mayor visibilidad a la función de los derechos de propiedad intelectual (PI) en el fomento de la innovación y la creatividad, la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento el programa de capacitación con énfasis en La Mediación como Método Alterno de Solución de Controversias en materia de Propiedad Intelectual, que se inicia el próximo lunes 9 de mayo en su formato 100% virtual. En conferencia de prensa, la directora de los Derechos de la Propiedad Intelectual Gabriela Talavera, y la directora de Mediación Gladys Alfonso, dieron detalles sobre las 2 sesiones que serán desarrolladas al público en general.
Cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ). La máxima instancia judicial apoya estas actividades, que este año 2022 reconoce el enorme potencial que tiene la juventud para encontrar nuevas y mejores soluciones que favorezcan la transición hacia un futuro sostenible.
Gabriela Talavera, directora de los Derechos de la Propiedad Intelectual, explicó que “lo bueno de este proyecto es que podemos llegar a todo el país, da la posibilidad a participantes de distintas circunscripciones judiciales de poder formarse en dos áreas muy especificas muy concretas y complejas a la vez, en materia de propiedad intelectual y la mediación”. Así también, aclaró que los participantes podrán inscribirse a través del formulario habilitado en el siguiente enlace.
Por su parte, la directora de Mediación Gladys Alfonso, recalcó el planteamiento de labores trazados en el Plan Estratégico Institucional, como mejoramiento del servicio de justicia. “Este curso viene realizando cada año como parte de trabajo anual entre ambas direcciones como una propuesta con diversos actores profesionales, que tiene como objetivo la consolidación de la mediación en todos los fueros, y para que sea como una herramienta nueva en la especialización de esta rama”.
Es importante mencionar que son responsables del curso, el presidente de la Corte Suprema Antonio Fretes, el vicepresidente primero Alberto Martínez Simón, y el ministro Eugenio Jiménez Rolón.