Inicia Diplomado de Mediación en diferentes fueros

Se trata de una iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jiménez Rolón, con la coordinación del presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, magíster Favio Alberto Cabañas Gossen, y la directora de Mediación, magister Gladys Alfonso de Bareiro.

Esta tarde se realizará la jornada inaugural del “Diplomado de Mediación en diferentes fueros”.

Este viernes a partir de las 18:00 se iniciará el “Diplomado de Mediación en diferentes fueros” organizado a iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jiménez Rolón, con la coordinación del presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, magister Favio Alberto Cabañas Gossen, y la directora de Mediación, magister Gladys Alfonso de Bareiro.

La jornada académica cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y la colaboración del Programa de Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, llevado adelante por el Instituto Desarrollo con apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Es importante resaltar que el diplomado tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la eficiencia y calidad del servicio de la administración de justicia, ampliar los mecanismos de solución de conflictos disponibles en los tribunales y prestar un servicio de acceso a la justicia de alta calidad, que permita a los ciudadanos resolver sus conflictos cooperativamente y llegar a acuerdos mutuamente aceptables a través de la colaboración de un tercero neutral capacitado para la tarea: el mediador.

La primera edición del diplomado se llevará a cabo de manera sincrónica a través de ZOOM y de manera asincrónica a través de la plataforma Moodle del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ).

El primer módulo, “Mediación y Jurisdicción”, estará a cargo del ministro Eugenio Jiménez Rolón y continuará el desarrollo de este módulo este sábado desde las 09:30, que estará a cargo del docente internacional doctor Daniel Martínez Zampa.

Del diplomado participarán miembros del Tribunal, relatores, jueces, actuarios/as, mediadores, oficiales de secretaría, dactilógrafos y ujieres.

Prensa Poder Judicial